Discussion:
Zebra y Code 39 standar or extended
(demasiado antiguo para responder)
Junior
2009-03-02 14:15:03 UTC
Permalink
Estoy generando etiquetas con la codificacion Code 39 standar or extended con
una Zebra y el Lector Symblo no me lee el codigo de barras, debo configurar
algo en el lector o cambiar alguna codificacion en mi programa o que
consideraciones debo tener al genera mis propios codigos genero codigos a
UPC A

Gracias
Armin Saez
2009-03-02 15:38:07 UTC
Permalink
Hola Junior

Dos cosas a considerar:
1.- Tu lector debe estar configurado para leer el CODE39, generalmente los
lectores vienen con un libro donde traen los codigos para poder configurar
el lector.

2.- Cuando creas codigo vb para generar un codigo de barras, debes usar el
asterisco ( * ) al inicio y final del codigo generado, ya que si no, los
lectores no te reconoceran el codigo generado.

Saludos y Suerte!!!
__________
Armin Saez
Post by Junior
Estoy generando etiquetas con la codificacion Code 39 standar or extended con
una Zebra y el Lector Symblo no me lee el codigo de barras, debo configurar
algo en el lector o cambiar alguna codificacion en mi programa o que
consideraciones debo tener al genera mis propios codigos genero codigos
a
UPC A
Gracias
Leonardo Azpurua
2009-03-02 16:40:40 UTC
Permalink
Post by Armin Saez
2.- Cuando creas codigo vb para generar un codigo de barras, debes usar el
asterisco ( * ) al inicio y final del codigo generado, ya que si no, los
lectores no te reconoceran el codigo generado.
Hola, Armin:

El asterisco hay que agregarlo cuando uno usa una fuente que representa CODE
39. El asterisco representa el símbolo de inicio y fin del código. Nunca he
tenido que agregarlo para una impresora Zebra (al menos, no con ZPL).


Salud!
Armin Saez
2009-03-02 17:13:52 UTC
Permalink
Hola Leo

Gracias por la aclaracion, pero esto a que se debe?

Sera porque algunos lectores vienen configurados de tal manera que ellos
"solos" aplican esos asteriscos al leer el codigo???

Saludos y Suerte!!!

___________
Armin Saez

"Leonardo Azpurua" <l e o n a r d o [arroba] m v p s [punto] o r g> escribió
Post by Leonardo Azpurua
Post by Armin Saez
2.- Cuando creas codigo vb para generar un codigo de barras, debes usar
el asterisco ( * ) al inicio y final del codigo generado, ya que si no,
los lectores no te reconoceran el codigo generado.
El asterisco hay que agregarlo cuando uno usa una fuente que representa
CODE 39. El asterisco representa el símbolo de inicio y fin del código.
Nunca he tenido que agregarlo para una impresora Zebra (al menos, no con
ZPL).
Salud!
Leonardo Azpurua
2009-03-02 18:42:56 UTC
Permalink
Post by Armin Saez
Hola Leo
Gracias por la aclaracion, pero esto a que se debe?
Sera porque algunos lectores vienen configurados de tal manera que ellos
"solos" aplican esos asteriscos al leer el codigo???
En realidad no.

Cuando tienes un "dispositivo" para generar barras en CODE 39, le pasas el
código que quieres imprimir y él se ocupa de agregar los simbolos leading y
trailing.

Pero si tienes una fuente que simplemente mapea cada símbolo a un patron de
lineas gruesas, lineas delgadas y blancos, el dispositivo de salida se
limita a imprimir las representaciones de los caracteres que tú le mandas.

En algunas fuentes (no sé si en el estándar de CODE 39) el caracter "*" se
representa mediante el mismo patrón del delimitador. Entonces, para poder
representar válidamente el codigo <C> debes enviar *<C>*.

Pero las impresoras Zebra (lo mismo que las Eltron: Zebra compró la
compañía) usan un lenguaje llamado ZPL, que se ocupa de ajustar lo que tu le
mandas al protocolo correspondiente (cuando puede: por ejemplo no calcula el
dígito verificador de UPC/EAN).

Los asteriscos en realidad no son asteriscos, son la marca de comienzo y fin
del código.


Salud!
Junior
2009-03-02 23:00:02 UTC
Permalink
Mmmm, entonces, será que tengo algo malo al generar el codigo Code 39 en la
Zebra o tengo que codificar los articulos con un numero en especial?
Aqui les muestro el codigo que genero para la Zebra.

N
Q160,24
q800
OFf

A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,30,N,"000950"
A5,94,0,2,1,1,N,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"

P1
Post by Leonardo Azpurua
Post by Armin Saez
Hola Leo
Gracias por la aclaracion, pero esto a que se debe?
Sera porque algunos lectores vienen configurados de tal manera que ellos
"solos" aplican esos asteriscos al leer el codigo???
En realidad no.
Cuando tienes un "dispositivo" para generar barras en CODE 39, le pasas el
código que quieres imprimir y él se ocupa de agregar los simbolos leading y
trailing.
Pero si tienes una fuente que simplemente mapea cada símbolo a un patron de
lineas gruesas, lineas delgadas y blancos, el dispositivo de salida se
limita a imprimir las representaciones de los caracteres que tú le mandas.
En algunas fuentes (no sé si en el estándar de CODE 39) el caracter "*" se
representa mediante el mismo patrón del delimitador. Entonces, para poder
representar válidamente el codigo <C> debes enviar *<C>*.
Pero las impresoras Zebra (lo mismo que las Eltron: Zebra compró la
compañía) usan un lenguaje llamado ZPL, que se ocupa de ajustar lo que tu le
mandas al protocolo correspondiente (cuando puede: por ejemplo no calcula el
dígito verificador de UPC/EAN).
Los asteriscos en realidad no son asteriscos, son la marca de comienzo y fin
del código.
Salud!
Leonardo Azpurua
2009-03-03 01:43:00 UTC
Permalink
Post by Junior
Mmmm, entonces, será que tengo algo malo al generar el codigo Code 39 en la
Zebra o tengo que codificar los articulos con un numero en especial?
Aqui les muestro el codigo que genero para la Zebra.
N
Q160,24
q800
OFf
A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,30,N,"000950"
A5,94,0,2,1,1,N,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"
P1
Hola,

Segun el manual de EPL, los valores aceptablñes para p6 (Imprimir
representación legible por humanos) son "B" ó "Y" (no "N").

Prueba a cambiar el código por esto:

N
Q160,24
q800
OFf

A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,30,B,"000950"
A5,94,0,2,1,1,N,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"

P1

En cualquier caso, podría ser mejor que amplies la altura del código a 50, e
incluyas la representacion legible en el mismo, así:

N
Q160,24
q800
OFf

A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,50,Y,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"

P1


Salud!
Junior
2009-03-03 16:20:02 UTC
Permalink
Si mejora, pero aun así debo de pasar el código para que que lo lea, ya
configuré el lector
con el EAN 39, ya amplié el tamaño hasta 70, pero entre mas grande menos
lee.

Alguna otra idea?
Post by Leonardo Azpurua
Post by Junior
Mmmm, entonces, será que tengo algo malo al generar el codigo Code 39 en la
Zebra o tengo que codificar los articulos con un numero en especial?
Aqui les muestro el codigo que genero para la Zebra.
N
Q160,24
q800
OFf
A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,30,N,"000950"
A5,94,0,2,1,1,N,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"
P1
Hola,
Segun el manual de EPL, los valores aceptablñes para p6 (Imprimir
representación legible por humanos) son "B" ó "Y" (no "N").
N
Q160,24
q800
OFf
A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,30,B,"000950"
A5,94,0,2,1,1,N,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"
P1
En cualquier caso, podría ser mejor que amplies la altura del código a 50, e
N
Q160,24
q800
OFf
A5,10,0,1,1,2,N,"SABANA AHULADA MEDLINE"
A5,36,0,1,1,2,N,"5 UNIDS."
B5,60,0,3,2,5,50,Y,"000950"
A90,115,0,2,1,2,N,"1,540.00"
P1
Salud!
Leonardo Azpurua
2009-03-03 17:55:33 UTC
Permalink
Post by Junior
Si mejora, pero aun así debo de pasar el código para que que lo lea, ya
configuré el lector
con el EAN 39, ya amplié el tamaño hasta 70, pero entre mas grande menos
lee.
Alguna otra idea?
Me funcionó con 3 y 6 como los grosores de las barras.

¿Tienes otro lector?


Salud!
Junior
2009-03-04 20:49:01 UTC
Permalink
Son 2 lectores un generico sin marca y otro un symbol ls7708.
Alguna otra idea?
Post by Leonardo Azpurua
Post by Junior
Si mejora, pero aun así debo de pasar el código para que que lo lea, ya
configuré el lector
con el EAN 39, ya amplié el tamaño hasta 70, pero entre mas grande menos
lee.
Alguna otra idea?
Me funcionó con 3 y 6 como los grosores de las barras.
¿Tienes otro lector?
Salud!
Leonardo Azpurua
2009-03-04 21:13:32 UTC
Permalink
Post by Junior
Son 2 lectores un generico sin marca y otro un symbol ls7708.
Alguna otra idea?
La verdad, no.

El último ejemplo completo que te mandé es tomado de mi rutina estandar de
impresión de etiquetas para impresoras Eltron o Zebra, y tiene cerca de diez
años funcionando bien.

Lo lamento...


Salud!
Junior
2009-03-05 15:39:01 UTC
Permalink
Una última pregunta, donde cambiaste el grosor de las barras, creo ese el el
problema. Podrias indicarse eso?
Gracias
Post by Leonardo Azpurua
Post by Junior
Son 2 lectores un generico sin marca y otro un symbol ls7708.
Alguna otra idea?
La verdad, no.
El último ejemplo completo que te mandé es tomado de mi rutina estandar de
impresión de etiquetas para impresoras Eltron o Zebra, y tiene cerca de diez
años funcionando bien.
Lo lamento...
Salud!
Leonardo Azpurua
2009-03-05 17:08:38 UTC
Permalink
Post by Junior
Una última pregunta, donde cambiaste el grosor de las barras, creo ese el el
problema. Podrias indicarse eso?
Gracias
Hola.

Son los argumentos p5 y p6 del comando B.

Esta es la línea de mi script estandard de impresión de etiquetas en CODE 39
para impresoras Eltron/Zebra donde se imprime el código:

outDevice.Send "B0,50,0,3,3,6,70,B,""" & s & """" & vbCrLf

Los anchos son 3 y 6, respectivamente.

¿No tienes a mano un manual de EPL2?

Puedes descargarlos (en inglés o japonés) aquí:
http://www.zebra.com/id/zebra/na/en/index/resource_library/manuals.results.html


Salud!
Junior
2009-03-27 01:17:20 UTC
Permalink
gracias por tu gran ayuda!!
Post by Leonardo Azpurua
Post by Junior
Una última pregunta, donde cambiaste el grosor de las barras, creo ese el el
problema. Podrias indicarse eso?
Gracias
Hola.
Son los argumentos p5 y p6 del comando B.
Esta es la línea de mi script estandard de impresión de etiquetas en CODE 39
outDevice.Send "B0,50,0,3,3,6,70,B,""" & s & """" & vbCrLf
Los anchos son 3 y 6, respectivamente.
¿No tienes a mano un manual de EPL2?
http://www.zebra.com/id/zebra/na/en/index/resource_library/manuals.results.html
Salud!
Armin Saez
2009-03-03 12:19:15 UTC
Permalink
Leo

Gracias por la completa informacion :-D

Saludos y Suerte!!!
______________
Armin Saez

"Leonardo Azpurua" <l e o n a r d o [arroba] m v p s [punto] o r g> escribió
Post by Leonardo Azpurua
Post by Armin Saez
Hola Leo
Gracias por la aclaracion, pero esto a que se debe?
Sera porque algunos lectores vienen configurados de tal manera que ellos
"solos" aplican esos asteriscos al leer el codigo???
En realidad no.
Cuando tienes un "dispositivo" para generar barras en CODE 39, le pasas el
código que quieres imprimir y él se ocupa de agregar los simbolos leading
y trailing.
Pero si tienes una fuente que simplemente mapea cada símbolo a un patron
de lineas gruesas, lineas delgadas y blancos, el dispositivo de salida se
limita a imprimir las representaciones de los caracteres que tú le mandas.
En algunas fuentes (no sé si en el estándar de CODE 39) el caracter "*" se
representa mediante el mismo patrón del delimitador. Entonces, para poder
representar válidamente el codigo <C> debes enviar *<C>*.
Pero las impresoras Zebra (lo mismo que las Eltron: Zebra compró la
compañía) usan un lenguaje llamado ZPL, que se ocupa de ajustar lo que tu
le mandas al protocolo correspondiente (cuando puede: por ejemplo no
calcula el dígito verificador de UPC/EAN).
Los asteriscos en realidad no son asteriscos, son la marca de comienzo y
fin del código.
Salud!
Loading...